Juan Estay Santander

Pianista Concertista y Profesor de Piano Clásico

Licenciado en Música - Universidad de La Serena
Especialista en Piano Clásico
Reservar Clase con Juan Estay

Trayectoria y Formación

Después de cuatro años de estudios, Juan Estay Santander ingresó a la Licenciatura en Música con mención en Piano en la Universidad de La Serena, bajo la dirección de la pedagoga y solista Ariadna Colli Hurtado. Bajo su guía, desarrolló las habilidades técnicas e interpretativas propias de un pianista clásico.

Entre los años 2004 y 2006, participó activamente en los Encuentros Internacionales de Jóvenes Pianistas realizados en la ciudad de San Juan, Argentina, en el marco del convenio académico entre la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad de La Serena.

Experiencia Pianística

A lo largo de su formación y carrera, Juan Estay Santander ha participado en clases magistrales con destacados pianistas de renombre internacional:

Carlo Levi Minzi (Italia)
Sergei Polusmiak (Rusia)
Miguel Ángel Schebba (Argentina)
Luiz de Moura (Brasil)
Dimitri Paperno (Rusia)
Gottlieb Wallisch (Austria)
Angelin Chang (Estados Unidos)
Gülsin Onay (Turquía)

Durante los últimos años, ha tenido una importante participación en las actividades de extensión musical de la Universidad de La Serena, presentándose en recitales individuales y conjuntos en distintas ciudades de Chile, consolidándose como un pianista de gran proyección artística.

Obtuvo el grado de Licenciado en Música en 2008 y, durante el año 2009, cursó su último año de especialización en Piano Clásico.

Labor Docente y Proyección

Su labor académica se complementa con la docencia, la cual desarrolla en la Universidad Católica del Norte y en la Academia Casa Chopin, donde forma a nuevas generaciones de pianistas y músicos.

En 2009, participó activamente en la Universidad de Kentucky (Estados Unidos), asistiendo a conferencias y clases relacionadas con el desarrollo técnico e interpretativo del piano.

Conoce más sobre Juan Estay en su sitio web oficial:

www.JuanEstay.com

El Piano y sus Beneficios

Desde hace décadas, la ciencia ha estudiado cómo la música influye en el cerebro y en el desarrollo de la armonía, demostrando que el estudio musical genera mayores interconexiones neuronales en comparación con quienes no practican ningún instrumento.

El doctor Gottfried Schlaug, del Beth Israel Medical Center de Boston, demostró que el cerebelo de los estudiantes de música clásica es de mayor tamaño que el de quienes no estudian música, lo que refuerza el impacto positivo del aprendizaje musical.

Beneficios Emocionales

Favorece la relajación, concentración y equilibrio emocional. Alto valor terapéutico y sanador.

Desarrollo Cognitivo

Aumenta las interconexiones neuronales y el tamaño del cerebelo, mejorando capacidades cognitivas.

El piano es uno de los instrumentos cuyas armonías resultan más placenteras al oído humano. Su nombre original, "Pianoforte" —que significa suave y fuerte—, refleja su rango expresivo.

Por ello, Juan Estay Santander invita a quienes deseen iniciarse o perfeccionarse en este arte a descubrir el piano como una inversión en salud, desarrollo personal y estabilidad emocional, tanto para niños como para adultos.

Comienza tu Viaje Musical

Aprende piano clásico con Juan Estay Santander en Casa Chopin, La Serena. Clases personalizadas para todos los niveles.